Alimentación Consciente

La alimentación consciente (mindful eating) se origina de la filosofía de la atención plena, una práctica milenaria que se utiliza en muchas religiones. La atención plena (mindfulness) es un enfoque intencional en los pensamientos, las emociones y las sensaciones físicas en el momento presente. El objetivo de la atención plena es estar más consciente deContinue reading “Alimentación Consciente”

¿Cómo el estrés puede afectar mi digestión?

El estrés es comúnmente relacionado con problemas de salud mental, sin embargo está demostrado que puede tener graves efectos sobre nuestra salud física. En tiempos de mucho estrés, como durante esta pandemia, podemos estar experimentando tensión muscular, pensamientos negativos, ansiedad, presión en el pecho y cambios en nuestra función digestiva. Seguramente has escuchado estas frases,Continue reading “¿Cómo el estrés puede afectar mi digestión?”

La Autoestima

La autoestima en psicología es el aprecio o consideración que cada individuo hace sobre su propia persona. Es decir, la autoestima es la valoración que uno tiene de si mismo, hablando más en criollo, revela si estas conforme con tu forma de ser, si te gustas, te quieres, te valoras y te aceptas como eresContinue reading “La Autoestima”

¿Estoy bebiendo demasiado?

Si te has preguntado esto durante esta cuarentena no estas sola, siento que nos cuestionamos nuestra relación con la comida, pero poco nos cuestionamos nuestra relación con el alcohol. Y como mi propósito es hacerte pensar y traerte la mejor información de cada tema hoy te vengo a contar un poco los efectos tiene elContinue reading “¿Estoy bebiendo demasiado?”

La masturbación femenina

La masturbación femenina es un acto natural de auto cuidado y conocimiento muy importante en la vida de las mujeres.  La masturbación femenina es la manera en que las mujeres exploran su cuerpo, sus zonas erógenas, los lugares en los que les gusta más el contacto así como el tiempo y la intensidad de éste. El objetivoContinue reading “La masturbación femenina”

Ortorexia: Cuando comer sano se convierte en una obsesión.

La ortorexia es un trastorno del comportamiento alimentario que consiste en la obsesión por consumir alimentos que la persona considera sanos que afecta el bienestar de la persona. La preocupación patológica por la comida sana lleva a consumir exclusivamente alimentos estrictamente orgánicos, es decir, que estén libres de componentes transgénicos, sustancias artificiales, pesticidas o herbicidas. Esta práctica puede conducir muchasContinue reading “Ortorexia: Cuando comer sano se convierte en una obsesión.”

¿Cuál es la diferencia entre perimenopausia y menopausia?

Los primeros síntomas de la perimenopausia aparecen en la mujer entre los 40 y 45 años. Pero ¿qué es exactamente la perimenopausia?, la perimenopausia son los distintos cambios durante algunos años antes de que tu ciclo menstrual desaparezca definitivamente y ya estás menopáusica.  Se considera que existe menopausia cuando la mujer tiene 12 meses continuos sin el período y aparece,Continue reading “¿Cuál es la diferencia entre perimenopausia y menopausia?”

Manejo de emociones

El manejo de nuestras emociones es una constante búsqueda en todos nosotros. Cómo manejar la tristeza, la rabia, la ansiedad que afecta nuestra interacción con los demás y más importante aún cómo nos sentimos con nosotros mismos. Las emociones son reacciones que representan cómo nos adaptamos a las situaciones que se nos presentan en nuestraContinue reading “Manejo de emociones”

¡Respira!

Sabías que la respiración es la función fisiológica del cuerpo humano más importante, aparte de la cardiovascular y hormonal, que puede ser alterada voluntariamente. La diferencia entre la respiración automática (metabólica) y la voluntaria es que la automática no requiere de nuestra atención a diferencia de la voluntaria que necesita de nuestro foco y atención. Continue reading “¡Respira!”

¿Podemos aprender a ser constantes?

La constancia genera mucha confianza en los demás. Por ejemplo, a nivel laboral, si eres constante con tu trabajo, tus jefes y compañeros  confiarán en ti; igual en las relaciones amorosas, en las amistades, y en todas las relaciones interpersonales de tu vida. Por otro lado, con las personas impredecibles o inconstantes, existe siempre laContinue reading “¿Podemos aprender a ser constantes?”