La Autoestima

La autoestima en psicología es el aprecio o consideración que cada individuo hace sobre su propia persona. Es decir, la autoestima es la valoración que uno tiene de si mismo, hablando más en criollo, revela si estas conforme con tu forma de ser, si te gustas, te quieres, te valoras y te aceptas como eres por dentro y por fuera.

Esta valoración que hacemos de nosotras mismas no siempre se ajusta a la realidad y se forma a lo largo de toda la vida y bajo la influencia de los demás. Lo que los demás ven en nosotras o, más bien lo que nosotras pensamos que los demás ven, es crucial para determinar nuestra autoestima.

Aquí entramos en el terreno de la seguridad y la confianza en ti misma, moldeada por las influencias del exterior. Podemos decir que nuestra autoestima se forma en nuestra infancia, guardando las excepciones, por lo general el refuerzo positivo o negativo con el que hayamos contado desde los primeros años de nuestra vida van a ser fundamentales para nuestra seguridad emocional en el futuro.

Factores que influyen en nuestra autoestima:

  • La relación que tienes con cada una de las personas de tu entorno (amigos, familia, pareja) va a ser la responsable de desarrollar tu idea de cómo crees que eres. Los mensajes y opiniones que recibes de tus padres, pareja, familia, amigos, van a crear tu idea de como crees que eres vista y como te ves a ti misma.
  • Creencias limitantes o negativas: Las creencias limitantes son una percepción de la realidad que nos impide crecer, desarrollarnos como personas o alcanzar todas esas cosas que nos hacen ilusión. Es algo que realmente no es cierto pero que como si lo es para nuestra mente y eso es lo que vale para nosotros, lo damos por cierto. Puede ser algo con lo que hayamos convivido desde pequeños o que se haya incorporado en nuestra vida a través de alguna experiencia u opinión. Por ejemplo, si desde pequeña te hicieron creer que no eras creativa, eso se queda en tu sistema de creencias y puede limitarte en el futuro y en tu autoestima.
  • La historia que has creado sobre ti misma: todos y cada uno de los calificativos con los que nos definimos a nosotros mismos forman una historia sobre quién creemos que somos. Cuando estos calificativos son en su mayoría negativos, inevitablemente tendremos una autoestima baja.

Aquí te comparto unos consejos para mejorar tu autoestima:

  • No generalices.
  • Celebra tus logros.
  • Hazte criticas constructivas.
  • Enfócate en lo positivo.
  • Acéptate por lo que eres.
  • No te compares con los demás.
  • Preocúpate por ser mejor cada día.

Empezar a definirnos con palabras más bonitas, nobles y reales nos ayudará a comenzar a querernos más a nosotras mismas.

Gracias por leer!.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: