La ortorexia es un trastorno del comportamiento alimentario que consiste en la obsesión por consumir alimentos que la persona considera sanos que afecta el bienestar de la persona.
La preocupación patológica por la comida sana lleva a consumir exclusivamente alimentos estrictamente orgánicos, es decir, que estén libres de componentes transgénicos, sustancias artificiales, pesticidas o herbicidas. Esta práctica puede conducir muchas veces a que se supriman la carne, la grasa y algunos grupos de alimentos que, en ocasiones, no se reemplazan correctamente por otros que puedan aportar los mismos beneficios nutricionales.
Las víctimas de la ortorexia a menudo muestran síntomas compatibles con el trastorno obsesivo-compulsivo demostrando una preocupación exagerada con los patrones de alimentación saludable que llegan a interferir con su vida cotidiana y sus relaciones personales.
Algunos de los síntomas más comunes de la Ortorexia:
- Dieta altamente restrictiva que llega a ser progresivamente más estricta, excepto muchas comidas previamente validadas como sanas.
- Foco intenso en la calidad, la fuente, el empaquetado, y la preparación de la comida que toma a menudo demasiada energía, tiempo y costo.
- Rituales de preparación y de la consunción típicas de individuos obsesivos, a menudo con la atención detallada a la limpieza, separación de utensilios y de los alimentos.
- Conducta obsesiva en encontrar los productos alimenticios más puros y sanos del Mercado.
Síntomas Emocionales:
- Frustración y ansiedad ante cualquier situación en la cual deban consumir la comida menos sana o que no entre en sus parámetros de sana debido a su sensación real e intensa que afectará su salud y bienestar.
- Actitud crítica e intolerante hacia otras que comen comida “sucia” o no sana.
- Jactancia sobre su capacidad de mantener una dieta limpia.
- La frustración y las sensaciones de la incompetencia al no poder mantener una vida normal debido a el tiempo y esfuerzo que toma mantener una alimentación limpia.
- Aislamiento social – esto es autoimpuesto o como resultado de la reacción de otros al estilo anormalmente estricto de alimentación y a la actitud crítica de la ortorexia a sus hábitos alimentarios.
- Realización que la alimentación se convierte en el foco central de sus vidas. La alimentación se convierte en un proceso solitario, duro y de lucha eternal por la perfección.
Muchos ortoréxicos también presentan condiciones como anorexia nerviosa (AN) y desorden obsesivo (OCD). Éstos comparten muchas semejanzas fuertes, por ejemplo:
- Ansiedad fuerte
- Altos niveles del perfeccionismo
- Necesidad intensa del mando
- Alto potencial de perder el peso
- Foco en conseguir la excelencia y el logro bajo la forma de la alimentación perfecta y sana, que les proporciona un autodominio y les da una sensación de la autoestima.
Si conoces alguien con estos síntomas, háblale de la Ortorexia y sugiérele que busque información y ayuda.
¡Gracias por leer!