El manejo de nuestras emociones es una constante búsqueda en todos nosotros. Cómo manejar la tristeza, la rabia, la ansiedad que afecta nuestra interacción con los demás y más importante aún cómo nos sentimos con nosotros mismos.
Las emociones son reacciones que representan cómo nos adaptamos a las situaciones que se nos presentan en nuestra vida. En tiempos de mucha incertidumbre y cambios constantes en nuestro entorno tenemos las emociones a flor de piel y a veces nos cuesta controlarlas.
Aquí te lo resumo en unos consejitos:
- Presta atención a tus emociones, es decir a cómo te sientes.
- Identifícalas y dales un nombre: tengo miedo, me siento sola, estoy triste, tengo ansiedad, tengo rabia.
- Confronta y acepta la emoción, no trates de ignorarla, no va a desaparecer. ¿Cómo se siente en TU cuerpo al estar triste, sentirse sola, tener ansiedad?. Muchas veces nuestro cuerpo somatiza nuestras emociones y no nos damos cuenta. El insomnio, la falta de energía, la dificultad para concentrarnos, los antojos (emotional eating), hambre desaforado substituir por atracones (binging), dolores de barriga, acidez, ¡son algunas de las somatizaciones que no son mas que tu cuerpo pidiéndote atención!
- Y luego de saber que sientes y cómo te sientes, intenta relajarte, la respiración y la meditación son grandes aliados, respira hondo varias veces y poco a poco identifica cambios en tu estado de ánimo.
- Mantener un diario de tus emociones es una manera de drenar y hacer el proceso de identificar cómo te sientes más claro y además puedes volver a leerlo y reflexionar con más claridad viendo tus ideas por escrito.
¡Gracias por leer!