La constancia genera mucha confianza en los demás. Por ejemplo, a nivel laboral, si eres constante con tu trabajo, tus jefes y compañeros confiarán en ti; igual en las relaciones amorosas, en las amistades, y en todas las relaciones interpersonales de tu vida. Por otro lado, con las personas impredecibles o inconstantes, existe siempre la duda de si abandonarán un proyecto o promesa antes de cumplirlo
A nivel personal la constancia es un gran atributo, habla de una persona comprometida con los demás y ,más importante, CONSIGO MISMO.
A la hora de establecer metas, la constancia es la clave del éxito. ¡¿Te acuerdas de esa amiga del colegio que no era la mejor nadando, pero no se pelaba un entrenamiento?! ¡Esa que llegó a las Olimpiadas! Puedes no ser el mejor, pero si eres constante puedes lograr lo que te propongas!
¿Puedo volverme una persona consistente? Claro que sí, siempre hay maneras y herramientas para mejorar en todo.
Si sientes que te cuesta cumplir con lo que te propones, el primer paso que debes tomar es ayudarte a evitar la tentación del ¨auto- saboteo¨, que empieza cuando entras en la tierra de las excusas: “ya voy”, “en un ratico”, “el lunes empiezo”, “por esta vez nada más” y así sigue la lista que todos conocemos y hemos usado. Las promesas que te haces a ti misma son las más importantes; si no puedes cumplir contigo, no puedes cumplir con nadie.
Una de las cosas más importantes que trabajo en mis sesiones es la constancia para desarrollar hábitos positivos. Juntas, diseñamos herramientas que se adapten a TI, a tu estilo de vida y a tus objetivos.
¡Gracias por leer!