El apego es una necesidad biológica innata, un vínculo emocional profundo que se establece entre el niño y sus cuidadores desde el nacimiento, permitiéndole desarrollar su manera de ser y de vivir las relaciones cercanas. “La teoría del apego es una forma de explicar manera que tenemos los seres humanos de formar vínculos afectivos fuertes con los demás y de extenderContinue reading “Qué es el apego y como se forma”
Tag Archives: Salud mental
Hablemos de la depresión
La depresión es un trastorno emocional que afecta a mas de 300 millones de personas en el mundo, siendo considerada como la primera causa mundial de discapacidad. La depresión tiene un alto impacto en las tasas de mortalidad, impacta a personas de todas las edades especialmente a adolescentes y personas de la tercera edad. LaContinue reading “Hablemos de la depresión”
La confianza emocional
Una de las características de las personas con alta autoestima es la confianza en sí misma. Como dice Viktor Frankl en su libro “El hombre en búsqueda de sentido”, la confianza no es un atributo de la personalidad, es un sentimiento y está en tus manos sentirla. Un tipo de confianza es la confianza emocional,Continue reading “La confianza emocional”
¿Que son las creencias y de dónde vienen?
Existen dos tipos de creencias las potenciadoras y las limitantes. Una creencia limitante es algo que crees de ti mismo que, de algún modo, te condiciona. Las creencias limitantes afectan todo, el trabajo, tus relaciones personales, la forma en que tomas decisiones, la manera en que te comunicas, la confianza en ti misma, tus hábitos,Continue reading “¿Que son las creencias y de dónde vienen?”
¿Qué es la resiliencia?
La resiliencia es la capacidad de adaptarse exitosamente ante la adversidad, traumas, tragedia, amenaza, o situaciones tensión como problemas familiares o de relaciones personales, problemas serios de salud o situaciones estresantes del trabajo o financieras. Las personas resilientes manejan sus emociones ante situaciones adversas, expresan lo que sienten y piensan sin herir a otras personas. Esto los ayuda aContinue reading “¿Qué es la resiliencia?”
La importancia de establecer limites
A veces, le damos prioridad a las necesidades de los demás sobre las nuestras y nos sentimos culpables si decimos “no” ante una petición. Y la culpa viene con pensamientos como: ” soy una mala hija”, “soy una egoísta”, “voy a decepcionarlo si digo que no”, “me van a dejar de querer sí digo queContinue reading “La importancia de establecer limites”
¿Cómo nuestras emociones afectan nuestra salud intestinal?
Los problemas estomacales son uno de los síntomas más comunes del estrés y la ansiedad. Ya esta bien clara la conexión bilateral entre el intestino y el cerebro a través del nervio vago. Al igual que el cerebro, tu intestino está lleno de nervios llamados sistema nervioso entérico, también conocido como el “segundo cerebro”. ElContinue reading “¿Cómo nuestras emociones afectan nuestra salud intestinal?”
Cómo tus hormonas afectan tu metabolismo
La conexión entre tus hormonas y el metabolismo influye en todo, desde la quema de calorías hasta la construcción muscular e incluso el estado de ánimo. Además de la quema de calorías, tu metabolismo convierte proteínas, grasas y carbohidratos en compuestos como aminoácidos, crece y mantiene tus músculos; y descompone la grasa almacenada por suContinue reading “Cómo tus hormonas afectan tu metabolismo”
Guía para navegar tus emociones estas Navidades
La temporada navideña tiende a ser un desafío para muchas personas, ya sea por el tema de la abundancia de comidas y alcohol, extrañar seres queridos que han fallecido hasta estar cerca de una familia que no saca lo mejor de ti, y todo lo que hay en el medio. También puede ser difícil manejarContinue reading “Guía para navegar tus emociones estas Navidades”
El intestino, nuestro segundo cerebro
¿Cómo están conectados el cerebro y el intestino? El intestino y el cerebro están conectados tanto física como químicamente. El nervio vago es uno de los 12 nervios craneales que conectan el cerebro con diferentes partes del cuerpo. Va desde el tronco del encéfalo hasta parte del colon. El nervio vago supervisa una variedad deContinue reading “El intestino, nuestro segundo cerebro”