Los efectos de la soledad en nuestra salud física y mental

No es casualidad que últimamente he leído en diferentes fuentes los efectos nocivos de la soledad. Los estudios sobre los “Blue Zones” (las 5 regiones donde las personas son, en promedio, más felices, más saludables y tienen más probabilidades de vivir más tiempo) demuestran la importancia de las conexiones interpersonales para la longevidad. Las conexionesContinue reading “Los efectos de la soledad en nuestra salud física y mental”

Hablemos de la depresión

La depresión es un trastorno emocional que afecta a mas de 300 millones de personas en el mundo, siendo considerada como la primera causa mundial de discapacidad. La depresión tiene un alto impacto en las tasas de mortalidad, impacta a personas de todas las edades especialmente a adolescentes y personas de la tercera edad. LaContinue reading “Hablemos de la depresión”

Estamos tan enfocados en vivir que nos olvidamos de la importancia de dormir

El sueño es una función esencial que permite que tu cuerpo y tu mente se recarguen, dejándote fresco y alerta cuando te despiertas. Una buena rutina de sueño también ayuda al cuerpo a mantenerse saludable y a evitar enfermedades. Sin suficiente sueño, el cerebro no puede funcionar correctamente. El sueño produce complejos baños neuroquímicos queContinue reading “Estamos tan enfocados en vivir que nos olvidamos de la importancia de dormir”

La obesidad y su relación con la depresión

La obesidad y sobrepeso se definen por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud y supone un factor de riesgo para numerosas enfermedades crónicas”, incluyendo la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. La obesidad se puede calcular mediante variasContinue reading “La obesidad y su relación con la depresión”