La importancia de establecer limites

A veces, le damos prioridad a las necesidades de los demás sobre las nuestras y nos sentimos culpables si decimos “no” ante una petición. Y la culpa viene con pensamientos como: ” soy una mala hija”, “soy una egoísta”, “voy a decepcionarlo si digo que no”, “me van a dejar de querer sí digo que no”.

Estos pensamientos que surgen en tu dialogo interno normalmente son muy exagerados y nos hacen sentir mal, no eres una mala persona por no complacer en todo a los demás o por darle prioridad a tus necesidades. No se trata de ser egoístas y ponernos por encima de los demás, se trata de conseguir un equilibrio entre dar y recibir y de crear relaciones basadas en el respeto de las necesidades de cada uno.

Establecer límites significa expresar al otro lo que necesitamos y qué queremos, sin olvidarnos de sus necesidades, teniendo en cuenta sus sentimientos y pensamientos.

Nos cuesta poner límites cuando tendemos a hacernos responsables de todo, cuando sufrimos del síndrome de “salvadora” o “resuelve problemas”. Nos cuesta decir “no” porque tendemos a hacernos responsables de tareas que no son nuestra responsabilidad. Y en estos casos sentimos que nuestro valor radica en ayudar a los demás, y si dejamos de hacerlo dejamos de valer.

A veces también nos cuesta decir no por querer ser y parecer perfectas y creer que solo nosotros podemos hacer todo bien. Es importante recordar que detrás del perfeccionismo hay una gran inseguridad y que la motivación es recibir la aprobación de los demás. En este caso si decimos que no, podríamos pensar que será percibido como que no podemos o somos menos capaces.

¿Porque es importante saber poner límites?

  • Aumenta el autoconocimiento. Para poder establecer límites se necesita conocerse muy bien para así saber que necesitas y poder expresarlo. Para eso es importante conectarse contigo misma y preguntarte: ¿qué quieres?, ¿qué necesitas?, ¿qué te hace sentir cómoda o incomoda?. Al poner límites estarás siempre respetando tu esencia, tu dignidad y viviendo dentro de tus valores.
  • Mejora la autoestima. Al conocerte mejor, respetarte y defender tus necesidades estarás siendo fiel a ti misma y aumentara tu valoración por ti misma. Al sentirte mejor contigo misma no tendrás miedo de mostrarte como eres, expresando tus necesidades.
  • Mejora la comunicación y tus relaciones personales. Al establecer límites te aseguras de que tus relaciones sean equilibradas y justas, respetando tus necesidades y las del otro evitando que nadie se sienta ignorado o irrespetado desarrollando relaciones sanas y estables.

En conclusión aprender a poner límites nos permite fortalecer nuestro amor propio al ser fieles a nuestros necesidades y comunicarlas de manera asertiva creando relaciones sanas basadas en el respeto y la igualdad.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: