Ver el vaso medio lleno versus medio vacío

Vivir en carencia es el síndrome de “nada es suficiente”. Por lo general el vivir en carencia viene de la constante comparación que hacemos de nuestra realidad con la de los demás, comparamos nuestros hogares, nuestra familia, nuestra cuenta de banco, nuestro peso, nuestros físico, nuestra popularidad, nuestros “likes” con parámetros que muchas veces no son reales ni obtenibles.

Nos despertamos en la mañana y sin pararnos de la cama ya sentimos que no dormimos suficiente, no tenemos dinero suficiente, no nos sentimos amadas lo suficiente, no tenemos tiempo suficiente, etc.; y así vamos por la vida quejándonos de lo que NO tenemos suficiente e ignorando lo que SI tenemos.

Hace tiempo vi un documental en Netflix sobre la Felicidad, y recuerdo uno de los capítulos era en la India y cómo sus habitantes interpretan la felicidad. En un país que sufre de extrema pobreza me sorprendió cuando entrevistaban a una familia que vivían todos en una pequeña casita de cartón, que se inundaba en tiempos de lluvia, que debían caminar kilómetros para llegar a sus trabajos, no tenían electricidad ni agua potable, sin embargo el padre de familia decía que eran MUY felices. Narraba que mientras caminaba bajo la lluvia cargando los alimentos para ese día después de una larga jornada de trabajo iba feliz anticipando la sonrisa de sus hijos que lo recibirían en su casita al llegar. Estaba agradecido de tener trabajo, un hogar y su familia y que eso era todo lo que necesitaba para ser feliz.

Vivir en abundancia es sentirse pleno y agradecido por lo que si tienes a pesar de las dificultades, no es evadir las cuentas, ni los problemas que eso trae, pero a pesar de lo que te falta sabes agradecer lo que tienes. Porque si igual vas a tener que ver cómo resolver pagar las cuentas, hacer el mercado, etc., es mucho mejor hacerlo con un corazón contento, el esfuerzo será el mismo pero con buena actitud y positivismo.

La abundancia es un sentimiento, es una forma de ver la vida, no tiene que ver con la cuenta de banco, tiene que ver con ver el vaso medio lleno y no medio vacío, tiene que ver con sentirte afortunado y agradecido por lo que si tienes.

Existen personas con mucho dinero que viven en carencia, preocupadas por tener más, nada es suficiente, necesitan un avión más grande, un barco más lujoso, una esposa más joven, mas poder y fama.

Vivimos en una sociedad que nos impulsa a querer mas de todo, a vivir inconformes y apurados sin tiempo para apreciar lo que tenemos y disfrutarlo en plenitud. Una sociedad que nos impulsa a exigirnos mas hasta el punto de vivir descontentos con la realidad que vivimos y lo que tenemos, donde ser “normal” es visto como una falta de éxito; y donde la acumulación de bienes materiales y de poder es indicador de felicidad.

Pasamos la mayoría de las horas del día escuchando, explicando, quejándonos o preocupándonos de lo que no tenemos suficiente. No necesariamente experimentamos la falta de algo, sino que el sentido de “escasez” se ha convertido en el sentimiento crónico de inadecuación través del cual experimentamos la vida.

La mejor manera de sentirte abundante es agradeciendo todo lo bueno que tienes en tu vida, empezando por agradecer un día mas de vida cada mañana.

Yo soy rica en glóbulos rojos, en creatividad, en energía y en amor!!!.. y tu?

Gracias por leerme,

Tuti

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: