La osteoporosis es una enfermedad ósea que se caracteriza por una disminución de la densidad del tejido óseo haciendo que los huesos se debiliten y se vuelvan quebradizos, tanto así que una caída o incluso una leve tensión, como agacharse o toser, pueden causar una fractura.
El hueso es un tejido vivo que se descompone y reemplaza constantemente. La osteoporosis ocurre cuando la generación de hueso nuevo es más lenta que la pérdida de hueso viejo.
Normalmente al inicio de la osteoporosis no hay síntomas, pero una vez que se debilitan tus huesos, podrías tener signos y síntomas que incluyen los siguientes: dolor de espalda, provocado por una vértebra fracturada o aplastada; pérdida de estatura con el tiempo, una postura encorvada, un hueso que se rompe mucho más fácilmente de lo esperado.
Factores de riesgo de sufrir osteoporosis:
- Sexo. Las mujeres son mucho más propensas a desarrollar osteoporosis que los hombres.
- La edad. Cuanto mayor sea tu edad, mayor será el riesgo de osteoporosis.
- Raza. Tienes mayor riesgo de padecer osteoporosis si eres blanco o de ascendencia asiática.
- Antecedentes familiares. Tener un padre, madre o hermano con osteoporosis te pone en mayor riesgo, especialmente si tu madre o padre sufrieron fractura de cadera.
- Tamaño del cuerpo. Los hombres y las mujeres que tienen estructuras corporales pequeñas tienden a correr un riesgo más alto debido a que podrían tener menos masa ósea para utilizar a medida que envejecen.
Otros factores de riesgo mas específicos incluyen los siguientes:
- Niveles hormonales: La reducción de los niveles de estrógeno en las mujeres menopáusicas es uno de los mayores factores de riesgo para la osteoporosis. EL hipertiroidismo o si tomas demasiada medicación de hormonas tiroideas para tratar el hipotiroidismo. La osteoporosis también se ha asociado con la hiperactividad de las glándulas paratiroides y suprarrenales.
- Factores relacionados a la alimentación: Una dieta baja con calcio; trastornos de la alimentación como la restricción extrema de la ingesta de alimentos y el bajo peso debilitan los huesos tanto en hombres como en mujeres; y la cirugía gastrointestinal para reducir el tamaño del estómago o para extirpar parte del intestino limita la cantidad de superficie disponible para absorber nutrientes, incluido el calcio.
- Medicamentos. El uso a largo plazo de medicamentos corticosteroides orales o inyectados, como la prednisona y la cortisona, interfiere en el proceso de reconstrucción ósea. La osteoporosis también se ha asociado con medicamentos utilizados para combatir o prevenir convulsiones, reflujo gástrico, cáncer o rechazo al trasplante.
- Condiciones médicas. El riesgo de osteoporosis es mayor en personas que tienen ciertos problemas médicos, que incluyen los siguientes: celiaquía, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad renal o hepática, cáncer, lupus, mieloma múltiple y artritis reumatoide.
- Estilo de vida. Algunos malos hábitos pueden aumentar tu riesgo de osteoporosis, como por ejemplo: estilo de vida sedentario, consumo excesivo de alcohol (dos o mas tragos al día) y fumadores.
¿Cómo prevenir la osteoporosis?
- Manteniendo una nutrición balanceada es escencial mantener los huesos sanos durante toda la vida.
- La vitamina D mejora la capacidad del cuerpo para absorber el calcio y mejora de otras maneras la salud de los huesos. Podemos obtener parte de la vitamina D exponiéndonos al sol, sin embargo dependiendo del país en que vives o de afecciones en la piel que te impidan tomar el sol sin protector solar, es posible suplementar para obtener suficiente vitamina D para mantener la salud ósea. Un adulto de 51 a 70 años debe obtener 600 (UI) y 800 UI por día después de los 70 años a través de su alimentación o suplementos.
- El ejercicio puede ayudarte a fortalecer los huesos y retardar la pérdida ósea. Combina ejercicios de entrenamiento de fuerza con ejercicios de levantamiento de pesas y de equilibrio. El entrenamiento de fuerza ayuda a fortalecer los músculos y los huesos de los brazos y la parte superior de la columna vertebral.
- La proteína es uno de los componentes básicos del hueso. Si consideras que no estás consumiendo suficiente proteína, pregúntale a tu médico opciones de suplementos.
En conclusión las mujeres blancas y asiáticas y las post menopaúsicas tenemos mas riegos de sufrir de osteoporosis. Una vida con una alimentación balanceada y una rutina de ejercicio constante son la clave para prevenirla y si estas en el grupo de alto riesgo una visita anual a tu medico mantendrá controlada la evolución de esta enfermedad.