La meditación y sus beneficios fisiológicos

Actualmente reconocemos una infinidad de beneficios en la práctica de meditación y esto se debe a que muchos científicos que descubrieron con la práctica y con estudios clínicos cuales eran los cambios que producía en todo nuestro cuerpo desde el nivel fisiológico hasta la neuroplasticidad a nivel cerebral.

Uno de los propulsores de la unión entre ciencia y técnicas orientales es el Dhalai Lama, hombre de gran intelecto interesado en todos los avances científicos, y en compartir los aportes que la cultura oriental puede proporcionar a occidente.

Y gracias a estos encuentros entre ciencia y pensamiento oriental, se están desarrollando estudios neurocientíficos permitiendo a la medica tradicional incorporar me medicina oriental.

Entre los beneficios fisiológicos de la meditación están:

  • Disminuye el consumo de oxigeno.
  • Disminuye la frecuencia respiratoria.
  • Aumenta el flujo sanguíneo y disminuye la frecuencia cardiaca.
  • Aumenta la tolerancia al ejercicio.
  • Lleva a un nivel más profundo de relajamiento físico.
  • Buena para las personas con presión alta.
  • Reduce los ataques de ansiedad reduciendo los niveles de lactosa en la sangre.
  • Disminuye la tensión muscular.
  • Ayuda en las desordenes crónicos como la alergia, artritis, etc.
  • Reduce los síntomas del síndrome pre-menstrual.
  • Ayuda en la curación post-operatoria.
  • Refuerza el sistema inmunitario.
  • Reduce la actividad de los virus y el estrés emotivo.
  • Aumenta la energía, fuerza y vigor.
  • Ayuda a la perdida de peso.
  • Reducción de radicales libres.
  • Mayor resistencia de la piel.
  • Caída de los niveles de colesterol, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Mejoramiento del flujo del aire hacia los pulmones facilitando la respiración.
  • Niveles más altos de DHEAS (deidroepiandrosterone).
  • Previene, disminuye o controla el dolor de las enfermedades crónicas.
  • Te hace sudar menos.
  • Cura el dolor de cabeza y las migrañas.
  • Una mayor regularidad en el funcionamiento del cerebro.
  • Reduce la necesidad de asistencia médica.
  • Menos residuos de energía.
  • Mayor inclinación al deporte y la actividad.
  • Disminución significativa del asma.
  • Mejoramiento del rendimiento en eventos deportivos.
  • Armoniza nuestro sistema endocrino.
  • Relaja nuestro sistema nervioso.
  • Produce en cambio duraderos beneficios en la actividad eléctrica del cerebro.
  • Ayuda a curar la infertilidad (el estrés de la infertilidad puede interferir con la liberación de hormonas que regulan la ovulación).

La popularidad de la meditación consciente ha dado lugar a una variedad de recursos para cultivar y practicar la habilidad de la propia salud, a través de cursos, grupos de meditación y Apps de meditación como CALM, Head Space, Inside Timer. Están en tus manos todos los recursos, ahora queda de tu parte aprovecharlos!.

Recuerda, el bienestar no es “estático”, es un conjunto de habilidades que pueden ser aprendidas y cultivadas con el tiempo, al igual que aprender a tocar un instrumento musical o andar en bicicleta. 

Si necesitas mas información no dudes en escribirme.

Gracias por leer.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: